El impacto de los Sistemas de Industria 4.0 en México: Cómo mejoran el rendimiento de equipos y procesos industriales

La digitalización de la industria manufacturera ha supuesto una auténtica revolución en los procesos de fabricación de productos y ha aportado cambios en los sistemas de Industria 4.0 en México.

Las soluciones que proporciona la Industria 4.0 puede transformar la cadena de suministro para implementar estrategias de gestión de activos y mantenimiento predictivo.

A continuación, veamos las oportunidades y los retos a los que los fabricantes deben hacer frente en el momento de automatizar sus equipos y plantas y cómo los líderes digitales manejan los sistemas de gestión de activos y el rendimiento en comparación con otras empresas.

 

La Industria 4.0 en México se conecta a la gestión de activos

Las soluciones de la Industria 4.0 permiten la recopilación en tiempo real de datos esenciales sobre el rendimiento de las máquinas. En la actualidad, la gran mayoría de los fabricantes aprovechan estos datos para tomar decisiones de gestión de activos en tiempo real.

Con cada vez mayor frecuencia, los líderes digitales utilizan innovadoras interfaces hombre-máquina en sus plantas para ayudar a los fabricantes a digitalizar el funcionamiento y el mantenimiento de las máquinas al combinarse con tecnología específica. Como consecuencia, los líderes digitales afirman que sus equipos y procesos de fabricación contienen un mayor porcentaje de dispositivos inteligentes.

 

Impacto de la Industria 4.0 en el rendimiento de la gestión de activos

El uso de los sistemas de Industria 4.0 en México aplicado a la gestión de activos en en plantas y procesos, ha supuesto un aumento de la productividad y la rentabilidad de las empresas del país. Además, la adopción de dispositivos inteligentes ha mejorado el rendimiento de la gestión de activos para la mayoría de los fabricantes. Como resultado, los líderes digitales tienen más ventajas que sus rivales a la hora de ponerse al día en las últimas tendencias del sector.

 

Retos de la gestión de activos de la Industria 4.0 en México

El impacto positivo en los procedimientos de gestión de activos puede ser mayor si las infraestructuras de red son capaces de soportar las comunicaciones de la Industria 4.0. En la actualidad,  sólo un tercio de los dispositivos puede comunicarse con los sistemas informáticos de la empresa y menos de la mitad de las infraestructuras de red pueden soportar comunicaciones de máquina a máquina como puede ser el caso de sensores de una máquina que desencadenen acciones en otra.

Muchos ejecutivos no pueden obtener los datos de la planta debido a la falta de adecuación de las redes. Además, sólo alrededor de la mitad de los fabricantes tienen acceso a todos los datos habilitados para la Industria 4.0.

En un futuro cercano, los fabricantes serán capaces de mejorar las técnicas de gestión de activos y el rendimiento de las máquinas gracias a la Industria 4.0. Ya son muchas las empresas importantes del sector manufacturero que están aplicando los conceptos de los sistemas de Industria 4.0 en México para crear fábricas más inteligentes y aumentar la eficiencia de la producción y la calidad de los productos.

 

La Industria 4.0 en México: Retos y oportunidades

La irrupción de los sistemas de Industria 4.0 en México tales como los robots, automatización, Internet de las cosas y Big Data abren nuevas posibilidades de crecimiento y mejora para las empresas del país. En los últimos años, la industria mexicana ha evolucionado rápidamente, impulsada principalmente por la industria automotriz. Para estar a la altura del mercado mundial, México confía en la Industria 4.0 como alternativa para aumentar su competitividad.

  • México: Líder en el cambio digital de Latino América: Las soluciones de Industria 4.0 para plantas de manufactura permite a los fabricantes aumentar su competitividad global al mejorar hasta en un 25% sus datos de producción. Más de la mitad de las empresas de los sectores automotriz, electrónico y tecnología médica, han actualizado su producción con automatización de procesos, robots y máquinas en red. La introducción de los sistemas de Industria 4.0 en México se está incrementando rápidamente con una tasa anual del 8%. Ya son muchos los fabricantes y operadores internacionales de la Industria 4.0 que se han instalado en México para desarrollar sus actividades.
  • Personal cualificado, principal reto de la Industria 4.0: Siguen existiendo impedimentos a pesar de la fuerte evolución de estas tecnologías. Uno de ellos y quizás, el mayor de todos, es encontrar personal cualificado y la formación y capacitación de los mismos. Existen también otros factores que limitan las perspectivas de los sistemas de Industria 4.0 en México como son una infraestructura y comunicación interna débiles que dificultan los cambios y que deben ampliarse para un mayor tráfico de datos.
  • Apoyo gubernamental a la digitalización: El gobierno y las empresas se apoyan en iniciativas educativas como la integración de la Industria 4.0 en el sistema educativo mexicano. Varios ministerios impulsan la digitalización de la economía y la sociedad y destacan la importancia de implementar políticas industriales basadas en la tecnología y la innovación.

Si quieres saber más sobre las soluciones de manufactura inteligente para plantas industriales Mexicanas, contacta ahora con uno de los asesores técnicos de ULTATEK

Ultatek

Entradas recientes

Migración Tecnológica en Variadores de Frecuencia Mitsubishi Electric

Los variadores de frecuencia Mitsubishi Electric se diseñan bajo un principio clave: continuidad tecnológica entre generaciones. Esto significa…

1 mes hace

Cuándo Reemplazar un Variador de Frecuencia: Guía de Fallos y Migración VFD

En la mayoría de las plantas industriales mexicanas, el variador de frecuencia es el corazón…

1 mes hace

Fallos en Variadores de Frecuencia Obsoletos: Causas, Consecuencias y Estrategias de Modernización

En el mundo de la automatización industrial, los variadores de frecuencia se han convertido en una herramienta indispensable…

2 meses hace

Actualización de Variadores de Velocidad Obsoletos: Guía Técnica para Responsables de Mantenimiento

En la industria Mexicana, los variadores de velocidad se han consolidado como un pilar esencial en el control…

2 meses hace

Mantenimiento de Inversores Mitsubishi Electric: Guía Técnica Industrial

Actualmente, los inversores Mitsubishi Electric son un pilar en la operación industrial mexicana. Permiten un…

3 meses hace

Variadores de Velocidad en Sistemas de Ventilación Industrial: Eficiencia Energética y Confiabilidad Operativa

En muchas plantas industriales mexicanas, los sistemas de ventilación y captación de contaminantes juegan un papel crítico para…

3 meses hace