SCADA MC Works64 Mitsubishi para producción de partes automotrices: Aplicaciones prácticas

La implantación de un sistema de control SCADA MC Works64 Mitsubishi para producción de partes automotrices es fundamental en la recopilación de datos en tiempo real y, con ello, el poder llevar a cabo el monitoreo del proceso productivo de forma efectiva.

De hecho, el sistema de control SCADA MC Works64 Mitsubishi es, en la actualidad, una de las aplicaciones de administración visual e instantánea que se combina de manera más efectiva con los sistemas MES para optimizar el proceso de producción y, con ello, cumplir con los cronogramas de entrega cada vez más estrictos.

Por tanto, la implementación de un sistema de control SCADA Mitsubishi para producción de partes automotrices es una labor en la cual se requiere de un socio tecnológico que cuente con una amplia experiencia, no solo en la puesta en marcha de SCADA, sino también que pueda establecer un proyecto en el cual sea posible aumentar la producción y la eficiencia a través de soluciones IT para la industria automotriz con redes certificadas.

En este caso, el SCADA MC Works64 Mitsubishi para producción de partes automotrices se utiliza como puerta de enlace de datos entre el equipo front-end y las aplicaciones MES. Una solución que se puede ofrecer es la provisión de un dispositivo de hardware relacionado al proceso de producción de la industria, que sea estándar con características duraderas y sólidas, para satisfacer las necesidades de una planta en particular.

De hecho, una tendencia actual es que, tanto el MC Works64 como MES, se implantan simultáneamente en la industria de fabricación de partes para vehículos. MES generalmente combina múltiples sistemas de control para proporcionar una aplicación de gestión visual, instantánea y sin papel, mientras que para la próxima etapa, la función un sistema de control SCADA Mitsubishi MC Works64 es recolectar datos en tiempo real y transferirlos a la consola central de manera efectiva para controlar, monitorear y respaldar todo el proceso de fabricación.

SCADA MC Works64 Mitsubishi para producción de partes automotrices: Grandes beneficios para todos los procesos

Hemos comentado que la combinación de SCADA MC Works64 Mitsubishi y MES simplifica la gestión de datos. Sin embargo, solo conectar bases de datos no es suficiente para convertir los datos en información valiosa. Por ello, para capitalizar realmente las cantidades masivas de datos y ser analíticamente competitivos, las empresas deben pensar en su estrategia general de información.

Los mayores beneficios de los datos para los ingenieros en entornos técnicamente complejos son la detección temprana y precisa de defectos y ayudar a aumentar la calidad y la consistencia del producto. Además, al obtener información de los datos, es posible mejorar la planificación en toda la cadena de producción.

De hecho, la integración de la analítica predictiva en el sistema de control SCADA MC Works64 Mitsubishi ha facilitado a los fabricantes recopilar y archivar datos de producción y hacer predicciones futuras basadas en esta inteligencia, porque se puede obtener mucho más que una idea de la vida útil de la maquinaria.

La implantación de un SCADA MC Works64 Mitsubishi para producción de partes de vehículos y su integración con MES, por ejemplo, ha permitido a los responsables de planta controlar la producción desde cualquier ubicación, permitiéndoles mejorar aún más la flexibilidad de la planta.

Estas tendencias de automatización para el ensamble de partes de vehículos son solo una muestra de las aplicaciones inteligentes que hoy se llevan a cabo en la industria, porque tienen la capacidad de enriquecer los entornos industriales modernos.

Con el uso generalizado de las aplicaciones MES y su integración con SCADA MC Works64, han comenzado a cambiar el modo del proceso de producción en la industria automotriz, con lo cual, si estás interesado en cómo implantar esta soluciones de monitoreo de procesos de producción automotriz en tu planta, en ULTATEK podemos hacer una asesoría personalizada según la realidad de tu proceso.

Para saber cómo es el proceso de instalación de sistemas MES para la industria automotriz o conocer las formas en las cuales un software de automatización para el ensamble de partes de vehículos impulsa la productividad de la planta, te invitamos a suscribirte al Newsletter Especializado en Automatización Industrial, un boletín informativo con contenido sobre innovaciones en la industria 4.0, tendencias en aplicaciones con inversores y muchos más.

Ultatek

Entradas recientes

Migración Tecnológica en Variadores de Frecuencia Mitsubishi Electric

Los variadores de frecuencia Mitsubishi Electric se diseñan bajo un principio clave: continuidad tecnológica entre generaciones. Esto significa…

1 semana hace

Cuándo Reemplazar un Variador de Frecuencia: Guía de Fallos y Migración VFD

En la mayoría de las plantas industriales mexicanas, el variador de frecuencia es el corazón…

3 semanas hace

Fallos en Variadores de Frecuencia Obsoletos: Causas, Consecuencias y Estrategias de Modernización

En el mundo de la automatización industrial, los variadores de frecuencia se han convertido en una herramienta indispensable…

1 mes hace

Actualización de Variadores de Velocidad Obsoletos: Guía Técnica para Responsables de Mantenimiento

En la industria Mexicana, los variadores de velocidad se han consolidado como un pilar esencial en el control…

2 meses hace

Mantenimiento de Inversores Mitsubishi Electric: Guía Técnica Industrial

Actualmente, los inversores Mitsubishi Electric son un pilar en la operación industrial mexicana. Permiten un…

2 meses hace

Variadores de Velocidad en Sistemas de Ventilación Industrial: Eficiencia Energética y Confiabilidad Operativa

En muchas plantas industriales mexicanas, los sistemas de ventilación y captación de contaminantes juegan un papel crítico para…

3 meses hace